El lixiviado es un agua altamente contaminante, por lo que es necesario tratarlo. Los lixiviados se forman cuando el agua de lluvia y la materia degradada atraviesan los residuos en la celda de un vertedero. El lixiviado se compone de grandes cantidades de compuestos orgánicos, amoníaco, metales pesados y otros productos químicos peligrosos y se caracteriza por la DQO, el color y el NH3-N, que son algunos de los parámetros problemáticos difíciles de eliminar por completo. Por esto, los lixiviados deben procesarse en instalaciones de tratamiento adecuadas antes de que puedan verterse al medio ambiente. Iberá Colombia, con su gran experiencia, implementa soluciones para realizar el tratamiento de lixiviados; a continuación se expone uno de nuestros casos de éxito implementado en el departamento de Antioquia Colombia.
Caracterización lixiviado crudo
PARÁMETRO | UNIDAD | VALOR |
pH | 8,2 | |
DQO | mg/L | 5442 |
DBO | mg/L | 1486 |
NH3-N | mg/L | 2300 |
Conductividad | uS/cm | 22000 |
Cloruros | mg/L | 3300 |
Sólidos suspendidos Totales | mg/L | 427 |
Metales pesados | Bajos | |
Caudal | L/s | 2,3 |
Solución Propuesta

- Físico -químico: Se adiciona un coagulante liquido a través de un sistema de dosificación mientras el lixiviado crudo va pasando hacia un decantador. Se dosifica aproximadamente 2 g/L del producto. En está etapa se consigue una remoción del 45% de DQO y se puede alcanzar una remoción del 70% en los metales pesados.
- Sistema Biológico: En esta etapa el agua clarificada pasa hacia un sistema de aireación por un periodo de 20 horas. Este sistema de aireación está controlado automáticamente logrando aportar el aire necesario permitiendo reducir el costo energético asociado a los blower. En esta etapa se consigue una remoción del 50% de DBO.
- Ultrafiltración: Antes de ingresar el agua al sistema de ultrafiltración, se tienen filtros multimedios para evitar el ingreso de sólidos grandes. En el sistema de ultrafiltración se logra una reducción de DBO y DQO del 60%
- Ósmosis inversa: En esta última etapa se remueven todos los sólidos disueltos que tenga el agua, logrando tener agua cumpliendo la resolución de vertimiento 0631 de 2015.
Caracterización de lixiviado tratado
PARÁMETRO | UNIDAD | VALOR |
pH | 8,5 | |
DQO | mg/L | 37,7 |
DBO | mg/L | 7,4 |
NH3-N | mg/L | 46 |
Conductividad | uS/cm | 570 |
Cloruros | mg/L | 70 |
Sólidos suspendidos Totales | mg/L | <15 |
Metales pesados | Muy Bajos |

Eficiencia
La solución planteada permite tener una recuperación en términos de volumen del 60% del lixiviado que ingresa al sistema, el 40% restante que es rechazo, se recircula a la celda de residuos para que se filtre a través de la masa de residuos y llegue nuevamente a las lagunas de lixiviado.
Monitoreo remoto
Los sistemas de tratamiento implementados son automatizados y tienen un sistema de monitoreo local y remoto que permite acceder a la información de las variables de proceso en tiempo real, además de contar con el historial en forma remota. Con esto logramos ofrecer a nuestros clientes soporte técnico inmediato evitando en algunas situaciones la necesidad de desplazamiento hasta el sitio. También facilita la optimización del mantenimiento predictivo y preventivo.





